Una resposta a “GzCrea & Escuela de Joyeria del Atlántico”
Es estupendo que las comunidades funcionen y destaquen sus escuelas y sus diseñadores noveles, sobretodo como se está viendo últimamente en Galicia, Asturias y Barcelona, en esta ultima con tanto auge, que no es de extrañar, hay calidad ganas y el diseño entra por allí como principal puerto de Europeo hacia nosotros…
Al contrario Madrid pierde calidad y fomento en cuanto a joyería se refiere, la joya de autor vive un intrusismo desmesurado de personas que encargan a los talleres sus medio bocetos y los realizan los currantes de siempre para exponerlos en sus galerías propias y ajenas. De esto abunda por todas partes pero en Madrid…es la nova más…)
Aunque resurgen corrientes sobretodo gracias a los Bloggeros que hacen sus trabajos y van de promoción en galerías de arte urbanas y demás pareceres , enseñan artesanía de diferentes cosas hechas a mano , tocados , Ilustraciones, broches , ropa, etc etc…véase Minimadelia.. “ Un estilo a lo que se viene pidiendo en Madrid…promoción e interés. Innovación .poco más.
(Siguiendo con lo que pienso…..)
Luego El estado precario de la enseñanza publica con escuelas vacías de 3 a 6 estudiantes que estudian lo que pueden pues la enseñanza no se ha parado a mirar que está impartiendo algo que en la calle no existe como trabajo.. véase ( diseño de joyería (donde te preparan durante tan solo dos años y uno de proyecto “ para presentar proyectos con carencias para empresas ficticias en España”
También el estado precario de las escuelas privadas con falta de renovación y de manejo por personas motivadas por la enseñanza y adaptada a los nuevos tiempos y métodos, sin miras aperturistas de relaciones entre otras escuelas y modalidades..( de ahí viene la mayoría de la individualidad y falta de coherencia en las comunidades )
Al parecer esto está genial pero apenas se nota que exista una corriente del diseño de joyería…
Tal como en otros lugares…
Ojala esto cambie pronto aunque no creo que esté en Madrid para verlo y ojala también , que a nivel Europeo todas las comunidades con tradición en los metales se aúnen con premios , convocatorias y diseñadores representantes..Certámenes, charlas…etc…etc…
Promocionando esto con ganas por el cambio y la subida del peldaño de la joya parada en el tiempo…la que siempre vemos en iberjoya…o aunque sea la menos técnica y más innovadora de un salón de Kara..pero al menos eso…innovación ante el olvido.
Un saludo y siento si he escrito en Abundancia
Estaba Inspirado.
Calix.
Es estupendo que las comunidades funcionen y destaquen sus escuelas y sus diseñadores noveles, sobretodo como se está viendo últimamente en Galicia, Asturias y Barcelona, en esta ultima con tanto auge, que no es de extrañar, hay calidad ganas y el diseño entra por allí como principal puerto de Europeo hacia nosotros…
Al contrario Madrid pierde calidad y fomento en cuanto a joyería se refiere, la joya de autor vive un intrusismo desmesurado de personas que encargan a los talleres sus medio bocetos y los realizan los currantes de siempre para exponerlos en sus galerías propias y ajenas. De esto abunda por todas partes pero en Madrid…es la nova más…)
Aunque resurgen corrientes sobretodo gracias a los Bloggeros que hacen sus trabajos y van de promoción en galerías de arte urbanas y demás pareceres , enseñan artesanía de diferentes cosas hechas a mano , tocados , Ilustraciones, broches , ropa, etc etc…véase Minimadelia.. “ Un estilo a lo que se viene pidiendo en Madrid…promoción e interés. Innovación .poco más.
(Siguiendo con lo que pienso…..)
Luego El estado precario de la enseñanza publica con escuelas vacías de 3 a 6 estudiantes que estudian lo que pueden pues la enseñanza no se ha parado a mirar que está impartiendo algo que en la calle no existe como trabajo.. véase ( diseño de joyería (donde te preparan durante tan solo dos años y uno de proyecto “ para presentar proyectos con carencias para empresas ficticias en España”
También el estado precario de las escuelas privadas con falta de renovación y de manejo por personas motivadas por la enseñanza y adaptada a los nuevos tiempos y métodos, sin miras aperturistas de relaciones entre otras escuelas y modalidades..( de ahí viene la mayoría de la individualidad y falta de coherencia en las comunidades )
Al parecer esto está genial pero apenas se nota que exista una corriente del diseño de joyería…
Tal como en otros lugares…
Ojala esto cambie pronto aunque no creo que esté en Madrid para verlo y ojala también , que a nivel Europeo todas las comunidades con tradición en los metales se aúnen con premios , convocatorias y diseñadores representantes..Certámenes, charlas…etc…etc…
Promocionando esto con ganas por el cambio y la subida del peldaño de la joya parada en el tiempo…la que siempre vemos en iberjoya…o aunque sea la menos técnica y más innovadora de un salón de Kara..pero al menos eso…innovación ante el olvido.
Un saludo y siento si he escrito en Abundancia
Estaba Inspirado.
Calix.
M'agradaM'agrada